GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES
Consulta aquí los datos y metas del ODS 12 en la web de la ONU
Algunos ejemplos y buenas prácticas
«La Surera es un proyecto cooperativo de dinamización social y cultural en el mundo rural que trabaja para garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles apostando por la producción local a través, por ejemplo, de un obrador compartido de transformación de productos agroalimentarios o la creación de una escuela de saberes y oficios (corcho, artesanía, etc) .»
El proyecto «Tri l’aixeta» impulsa que en la Universitat Jaume I de Castelló se instalen fuentes de agua en todos los edificios y cafeterías para reducir el consumo de plásticos.
Catedra FACSA-UJI
«La cal es un producto natural, con un ciclo de producción 100 % respetuoso con el medio ambiente, podemos hablar de un gran aliado del hombre en su lucha contra la contaminación de la atmósfera. La práctica de la fabricación tradicional de la cal ha sido durante mucho tiempo una fuente de empleos para Morón de la Frontera, y también un signo distintivo de su identidad. En 2011 la producción artesanal de cal de Morón recibió el galardón de la UNESCO y se incluyó en la lista de programas, proyectos y actividades para salvaguarda del patrimonio. Fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en su apartado de buenas prácticas.»
Cal de Morón